¿Cuáles son las medidas clave de la nueva Ley de vivienda en España?

¿Cuáles son las 12 medidas clave de la nueva Ley de vivienda en España?

En los últimos años, la dificultad de acceder a una vivienda en España se ha convertido en un desafío creciente, especialmente en las grandes ciudades y zonas turísticas. Para combatir este problema, el gobierno ha presentado un conjunto de 12 medidas que buscan equilibrar el mercado y mejorar las opciones habitacionales. Desde Habitalia, te explicamos cómo estas iniciativas pueden cambiar el panorama inmobiliario.

1. Más vivienda pública y suelo disponible

Se han transferido más de 3.300 viviendas y casi dos millones de metros cuadrados de suelo a la nueva Empresa Pública de Vivienda, lo que permitirá aumentar significativamente la oferta de alquileres sociales. Además, en 2025, se añadirán 30.000 viviendas de la SAREB destinadas principalmente a jóvenes.

2. Prioridad para la Empresa Pública de Vivienda

Esta entidad tendrá preferencia en la compra de suelos y viviendas, garantizando recursos para nuevos desarrollos de vivienda social. Esto supone priorizar las necesidades colectivas por encima de intereses individuales o autonómicos.

3. Garantía de vivienda pública a largo plazo

Una nueva normativa asegura que las viviendas construidas por el Estado permanecerán bajo titularidad pública de forma indefinida, evitando su privatización y garantizando su accesibilidad a las personas con menos recursos.

4. Innovación en la construcción

El gobierno apuesta por la construcción modular e industrializada a través de un nuevo PERTE. Este enfoque reducirá los costes y tiempos de construcción, además de mejorar la sostenibilidad en los proyectos habitacionales.

5. Garantías públicas para alquiler asequible

Se implementará un sistema que protege tanto a propietarios como a inquilinos. Este modelo, inspirado en el sistema francés, asegurará el cobro de las rentas y fomentará la oferta de alquileres a precios más razonables.

6. Rehabilitación de viviendas vacías

Se incentivará la reforma de inmuebles desocupados, siempre y cuando los propietarios se comprometan a ofrecerlos como alquiler asequible durante al menos cinco años. Esto no solo ayuda a aumentar la oferta, sino que revitaliza espacios abandonados.

7. Exención fiscal para propietarios solidarios

Aquellos propietarios que alquilen sus viviendas a precios regulados, de acuerdo con el Índice de Precios de Referencia, podrán beneficiarse de una exención del 100% en el IRPF. Una medida que busca fomentar el alquiler asequible en todo el territorio.

8. Regulación de viviendas turísticas

Se establecerá que las viviendas destinadas al turismo sean consideradas como negocios, tributando como actividades económicas. En las áreas con alta saturación, se aplicará IVA para regular su impacto en el mercado.

9. Incentivos para SOCIMIS en vivienda asequible

Las ventajas fiscales para las SOCIMIS estarán vinculadas al desarrollo de viviendas en alquiler asequible, con el objetivo de potenciar esta modalidad y equilibrar el mercado.

10. Restricciones a compradores extranjeros

Se incrementará la fiscalidad para los extracomunitarios no residentes que adquieran inmuebles en España, dando prioridad a los ciudadanos residentes y facilitando su acceso a la vivienda.

11. Control del fraude en alquileres de temporada

Habrá mayor control e inspección de alquileres turísticos ilegales y fraudes en contratos de corta duración, permitiendo que el mercado sea más justo y accesible.

12. Nuevo Plan Estatal de Vivienda (2026)

Con su entrada en vigor en 2026, este plan incrementará las ayudas al alquiler y la compra de la primera vivienda, con especial atención a jóvenes, mayores y personas con discapacidad.

En Habitalia, sabemos que estos cambios pueden parecer complejos, pero estamos aquí para ayudarte a entender cómo aprovechar las nuevas oportunidades que ofrecen estas medidas. Si estás pensando en comprar, vender o reformar una vivienda, nuestro equipo está listo para asesorarte en cada paso del camino.
Contáctanos y juntos encontraremos soluciones adaptadas a tus necesidades en este nuevo escenario del mercado inmobiliario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad