Alquilar una vivienda puede parecer sencillo, pero redactar un buen contrato de alquiler es fundamental para evitar futuros conflictos entre propietarios e inquilinos. En Habitalia, sabemos que muchos problemas se pueden prevenir desde el inicio con un documento claro, legal y completo. Si eres propietario, este artículo te ayudará a conocer los puntos clave que debe incluir un contrato de alquiler bien hecho.
1. Datos completos y verificados de ambas partes
Parece obvio, pero no siempre se hace correctamente. El contrato debe incluir:
● Nombre completo, DNI/NIE y dirección actual del propietario y del inquilino.
● Si hay más de un inquilino, deben figurar todos los que residirán en la vivienda (no solo el titular del contrato).
● En caso de que el propietario sea una empresa, hay que añadir el CIF y los datos del representante legal.
Además, desde Habitalia recomendamos verificar la identidad y solvencia del inquilino antes de firmar: pedir nóminas, contrato laboral, referencias, etc. Esto evita impagos y situaciones complicadas más adelante.
2. Descripción clara del inmueble
El contrato debe dejar constancia de:
● Dirección completa de la vivienda
● Superficie útil y número de habitaciones
● Anexos incluidos: plaza de garaje, trastero, terraza, etc.
● Inventario de muebles y electrodomésticos (si se alquila amueblado)
En Habitalia entregamos siempre un inventario detallado con fotos firmado por ambas partes. Esto evita discusiones sobre el estado de los objetos al finalizar el contrato.
3. Duración del contrato
La duración mínima legal en España para un contrato de alquiler de vivienda habitual es de 5 años (si el arrendador es persona física) o 7 años (si es empresa), aunque se puede pactar una duración inicial menor, con posibilidad de prórrogas obligatorias para el arrendador.
Es importante indicar:
● Fecha de inicio y finalización del contrato
● Renovación automática o no
● Preaviso necesario para rescindir (normalmente 30 días por parte del inquilino)
En Habitalia asesoramos sobre la duración más adecuada según el perfil del propietario y su situación. También explicamos cómo proceder si el arrendador necesita recuperar la vivienda por motivos personales o familiares.
4. Renta mensual y forma de pago
Este es uno de los puntos más sensibles. El contrato debe especificar:
● La cantidad exacta de la renta mensual
● El día límite de pago
● La forma de pago (transferencia, domiciliación, etc.)
● Revisión de renta anual: según el Índice de Garantía de Competitividad (IGC) o el IPC, siempre y cuando esté pactado por contrato.
Además, hay que aclarar quién asume los gastos: comunidad, suministros, IBI, reparaciones, etc. En Habitalia incluimos una cláusula clara y adaptada a cada caso para evitar ambigüedades.
5. Fianza y garantías adicionales
Por ley, el propietario debe exigir una mensualidad de fianza (depositada en el organismo autonómico correspondiente). Adicionalmente, se pueden solicitar:
● Depósitos extra como garantía
● Aval bancario
● Seguro de impago (muy recomendable)
Estas garantías protegen al propietario ante posibles impagos o daños al inmueble. En Habitalia te ayudamos a elegir la fórmula más segura según el perfil del inquilino, y gestionamos el depósito legalmente para que estés cubierto.
6. Uso de la vivienda y normas
El contrato debe dejar claro que:
● La vivienda es de uso residencial (no para oficina, ni subarrendar)
● No se pueden hacer obras sin autorización
● Se prohíbe causar molestias o daños a terceros
● El inquilino se compromete a devolver la vivienda en buen estado
También es recomendable incluir normas internas si se trata de una comunidad con estatutos específicos. Nosotros incluimos siempre un apartado de “Obligaciones del arrendatario” revisado por abogados.
7. Resolución del contrato y causas de desahucio
Un buen contrato prevé escenarios problemáticos, como:
● Incumplimiento de pago
● Subarriendo no autorizado
● Deterioro grave del inmueble
● Uso ilícito
Incluir estas causas de resolución anticipada agiliza el proceso legal en caso de conflicto. En Habitalia trabajamos con abogados especializados para que nuestros clientes estén protegidos legalmente desde el primer día.
8. Firma y anexos
Finalmente, el contrato debe firmarse por todas las partes y entregarse una copia original a cada una. También deben firmarse los anexos:
● Inventario con fotos
● Copia del certificado energético
● DNI/NIE de todas las partes
● Documento SEPA (si hay domiciliación bancaria)
En Habitalia usamos una plataforma digital para firmar de forma rápida, segura y legal, con copia automática para cada parte. También entregamos una guía para propietarios con preguntas frecuentes y buenas prácticas.
¿Quieres alquilar tu vivienda sin preocupaciones?
En Habitalia, te ofrecemos un servicio completo de gestión de alquiler: seleccionamos al mejor inquilino, redactamos contratos sólidos, nos encargamos de todos los trámites y te acompañamos durante toda la relación contractual.