Valor de referencia ¿qué es?

Top view of darrk skinned female deals with bills and taxes, works on laptop computer with white mock up screen, drinks takeaway coffe, poses on wooden floor at domestic setting, makes report

Si estás en la situación de COMPRAR O HEREDAR un inmueble, esta información debes saberla.

Al realizar una adquisición de un inmueble de cualquiera de estas dos vías, comprar o heredar hay una serie de acciones documentales que hay que conocer y como profesionales del sector te recomendamos asesorarte adecuadamente antes de nada y además,  informarte todo lo que puedas en las gestiones, documentación y pagos que vas a tener que realizar. De esta manera podrás tener la seguridad de que la adquisición de la vivienda sea acorde a la ley. 

Una de los abonos o liquidaciones que vas a tener que realizar son los expuestos a continuación, dependiendo siempre de la vía que necesites será una u otra: 

  • Comprar un inmueble: En este caso deberás abonar el “Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales” (ITP)
  • Heredar un inmueble: Por esta vía, deberás calcular y abonar el “Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones” (ISD).

Hasta el pasado 31 de diciembre de 2021 el valor que se tomaba para liquidar dichos impuestos era el de mayor cuantía entre estos dos siguientes; valor declarado en la escritura pública del acto, o el valor fiscal.

Bien, para continuar con esta explicación es importante que aprendamos qué significan los dichos conceptos:

1.¿Qué es el valor declarado?

El valor declarado en la escritura es la cantidad que los interesados estiman que val el inmueble y le comunican al Notario para que lo incorpore a la escritura.

2.¿Qué es el valor fiscal?

Es el resultado de multiplicar el valor catastral del inmueble por un coeficiente calculado por la administración y que varía según el municipio donde está el inmueble.

La elección de tomar uno u otro valor es responsabilidad de cada contribuyente del impuesto (comprador, heredero o donatario).

Veamos un ejemplo.

Si Elena, compra una vivienda por 100.000.-€ en Cádiz, y el valor fiscal comprobado es 150.000.-€,

Elena  puede presentar una autoliquidación del ITP (Impuesto de transmisión patrimonial) por 100.000.-€, pero es muy probable que la Administración Tributaria de la comunidad autónoma donde está el inmueble, le envíe una liquidación complementaria por la diferencia no declarada, es decir, un a liquidación por una base imponible de 15.000.-€, sobre la que tendrá que pagar el tipo impositivo en cada momento (a día de hoy en Andalucía el tipo general es el 7%, aunque hay reducciones de tipo si se cumple ciertas circunstancias).

Pues, esto ha cambiado, y desde este 1 de enero de 2022 ya no se considera el valor fiscal como una de las referencias para calcular las liquidaciones.

Actualmente los dos valores que hay que observar para la liquidación del impuesto son:

VALOR DECLARADO  vs. VALOR DE REFERENCIA

El valor declarado, como hemos explicado antes, es el descrito en la escritura en cuestión (ya sea de compra, de herencia o de donación), mientras que el valor de referencia es un valor administrativo calculado por la Dirección General del Catastro obtenido a partir de los datos facilitado por la Dirección General del Notariado de España que arrojan las transacciones otorgadas en escritura pública.

Este valor de referencia, sólo tendrá efectos en dos impuestos:

  • El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados,ITP – AJD)
  • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD).

Por tanto, el valor de referencia no influye ni sustituye el valor catastral de los inmuebles, tal y como lo conocemos, sino que conviven los dos valores. A tal efecto, el valor catastral será el usado a efectos de IBI y de Plusvalía municipal.

En conclusión, si vas a comprar un inmueble, o vas a recibirlo mediante herencia o donación, es conveniente que conozcas antes el valor de referencia ya que tiene repercusiones fiscales y económicas importantes.

Para resolver cualquier duda de este concepto, puedes ponerte en contacto con nosotros, ¡sin compromiso!

Nuestras noticias

La vivienda va a dar más rentabilidad que cualquier otro producto. 

La rentabilidad es uno de los términos más buscados cuando hablamos de negocios. En el periodo actual, los expertos comentan que la vivienda será el producto más rentable del mercado.
Sigue leyendo

Alquiler en San Fernando: Falsas creencias de los inquilinos

Alquilar un piso en San Fernando es más fácil y seguro si cuentas con los servicios de Habitalia Servicios Inmobiliarios
Sigue leyendo

Gestión de herencias

En primer lugar, el fallecimiento de una persona suele causar desniveles emocionales que nos...
Sigue leyendo

Asesoramiento Financiero

Al tomar la decisión de realizar una operación inmobiliaria, más concretamente cuando quereos...
Sigue leyendo

El corazón de Habitalia

Jesús y Juanma, autóctonos de San Fernando de toda la vida. En esta entrevista noscuentan...
Sigue leyendo

Valor de referencia ¿qué es?

Si estás en la situación de COMPRAR O HEREDAR un inmueble, esta información debes...
Sigue leyendo

Bajada de Impuestos en Andalucía: Compra de una vivienda

Regulaciones y reducciones para los nuevos propietarios Por si aun no  te has enterado,  el...
Sigue leyendo

¿Alguna duda?

Toda la información que necesites, podemos comentarla para que no tengas ninguna duda sobre tu operación inmobiliaria.

Comparar listados

Comparar

Búsqueda de alquiler

Con estos datos obtendremos la mejor opción de alquiler

DESCARGAR GUÍA
"Como vender tu vivienda"

Una completa Guía sobre los pasos y documentación para vender tu vivienda con éxito